1. Introducción a la estadística y su relevancia en seguridad y riesgos laborales.
2. Tipos de datos y escalas de medición.
3. Medidas de tendencia central y dispersión.
4. Representación gráfica de datos: histogramas, gráficos de barras, diagramas de caja, etc.
5. Probabilidad y distribuciones de probabilidad relevantes.
6. Estadística descriptiva y análisis exploratorio de datos.
7. Muestreo y diseño de encuestas en el contexto laboral.
8. Inferencia estadística y pruebas de hipótesis.
9. Análisis de correlación y regresión para identificar relaciones en datos de seguridad laboral.
10. Uso de software estadístico para el análisis de datos.