Los Modelos Pedagógicos son una pieza fundamental en la formación de los futuros docentes. A lo largo de la asignatura, los estudiantes serán guiados a explorar los distintos enfoques, teorías y corrientes filosóficas que sustentan la educación. Durante cuatro semanas, los participantes comprenderán cómo los modelos pedagógicos han evolucionado a lo largo del tiempo, cómo influencian las metodologías de enseñanza-aprendizaje y cómo, en la era de la innovación educativa, estas concepciones se transforman para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones.

- Profesor: Carlos Dario Vásconez Paredes
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
La filosofía de la educación es un campo que examina los fundamentos, métodos y propósitos de la enseñanza y el aprendizaje. Se centra en la naturaleza del conocimiento, la formación del individuo y la sociedad. Promueve la reflexión crítica, el desarrollo integral y la autonomía del estudiante. Encuentra sus raíces en pensadores como Platón, Rousseau y Dewey, quienes enfatizaron la importancia de una educación que fomente la ética, el pensamiento crítico y la creatividad. Se debate sobre cuestiones como el papel del maestro, los métodos pedagógicos y la igualdad de acceso a la educación. La filosofía educativa influye en políticas educativas, currículos y prácticas escolares. Busca preparar a los individuos para una vida significativa y productiva en la sociedad contemporánea.
- Profesor: LUIS GUILLERMO TAYUPANTA AGUILAR
Proyecto2000
- Profesor: ELOY DE LA CRUZ